Reunión con responsables de megaproyecto inmobiliario

El Subcomité de la Comisión Urbanismo de la Junta de Vecinos, formado para analizar los impactos del megaproyecto inmobiliario que se proyecta construir en el sitio del hotel Sheraton, sostuvo una reunión con los titulares del proyecto el jueves 1° de octubre. Esta es la primera vez que los titulares del proyecto conversan con los vecinos, asesorados por una agencia de relaciones públicas.

Durante la reunión, cuyo video está disponible a continuación, el equipo a cargo del proyecto, incluidos los titulares, hizo una presentación. Si bien no alcanzaron a responder todas nuestras consultas y otras las respondieron defectuosamente, podemos informar lo siguiente:

·         El proyecto se viene planificando desde 2016 y se había optado por no conversar con la comunidad.

·         El edificio contempla departamentos pequeños, que, según nuestros cálculos, alcanzarían un valor superior a UF 5.000 en el caso de uno de 55 m2 (en base a información de GFK Adimark). Esto deja en evidencia que se trata de un negocio financiero, más que de un proyecto inmobiliario ambiental y socialmente sustentable que se integre en forma armónica al barrio y al Parque Metropolitano.

·         No pudieron explicar los plazos en que se desarrollarían las medidas de mitigación.

·         El arquitecto reconoció que se trata de una “ampliación”del hotel Sheraton, lo cual contradice las declaraciones efectuadas en el marco de la obtención del permiso de edificación.

·         Aunque el permiso de edificación está a nombre de Inmobiliaria Mirador del Cerro SpA, el proyecto sería ejecutado por inmobiliaria Alto Mirador. Esta última es una sociedad distinta (y de distintos dueños) de la sociedad propietaria del terreno. No tenemos más información sobre ambas porque no tienen sitio web.

·         Señalaron que existiría un acuerdo, no una promesa de compraventa, entre ambas sociedades, que coexistirían en un mismo terreno, con un mismo rol.

·         Adicionalmente, la cadena hotelera Marriott estaría involucrada en el acuerdo.

·         Se negaron a entregar más información sobre el marco legal y tributario de esta operación.

 Por parte de los titulares asistieron: Jorge Breitling en representación del actual propietario del inmueble, Rodrigo Alemany en representación de Alto Mirador, Francisco Izquierdo, arquitecto de Alto Mirador, Claudia Oddó, responsable del EISTU (flujos e impacto vial), y Rodrigo Rivas y Margarita Silva de la agencia de relaciones públicas Valor Estratégico. Quedaron en responder las preguntas pendientes por escrito al correo de la Junta de Vecinos.

Por parte de los vecinos concurrieron Cristóbal Barros, Francisco Chateau, Lilian Cornejo, Karen Poniachik, María Paz Urzúa, Mauro Valdés y Francisco Aninat.

Como Junta de Vecinos, seguiremos trabajando para resguardar la sustentabilidad ambiental, calidad de vida y seguridad vial de nuestro barrio.

Aprovechamos de informar que el jueves la Junta de Vecinos recibió una carta firmada por 320 vecinos que se oponen al proyecto y que puedes revisar aquí.